En el primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Interpretación en Lengua de Signos Española tenemos los módulos de Lengua de Signos, Expresión Corporal y Aplicaciones de las Técnicas de Interpretación de la Lengua de Signos donde nos centramos en el conocimiento de la Lengua de Signos, en su vocabulario, estructura y uso, así como en las técnicas de interpretación existentes. En el módulo de Psicosociología de las Personas Sordas y Sordociegas conoceremos en que consiste la sordera y la sordoceguera, y también que consecuencias a nivel social, familiar, educativo y lingüístico tiene esta población. Y por último, el módulo de Inglés donde trabajaremos el Writing, Reading Comprehension y Listening Comprehension y el Speaking.
En segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Interpretación en Lengua de Signos Española en el módulo de Ámbitos Profesionales de Aplicación de la Lengua de Signos Española profundizaremos en los diferentes ámbitos de interpretación que existen, en su vocabulario y uso. En el módulo de Guía-Interprete de Personas Sordociegas se trabajará la interpretación con personas sordociegas, la guía con personas sordociegas y los diferentes sistemas de comunicación y características que tiene esta población. El módulo de Interpretación en Sistema de Signos Internacional, se conocerá este sistema de signos, sus usos e interpretación. Y en el módulo de Lingüística de la Lengua de Signos Española ahondaremos en la gramática y correcto uso de la Lengua de Signos.
Usuario
Contraseña
Recordarme
Formación en centros de trabajo, con un total de 380 horas que se realizan en el segundo año en empresas de ámbito nacional.
Voluntariado con personas sordociegas, necesitadas de intérprete para distintas actividades tales como visitas guiadas, eventos ...
Creación y diseño por Goyo - Copyright © 2013, All right reserved.
Designed by ThemeXpert